Especialidades

«La infertilidad desafía nuestro viaje hacia la maternidad pero también revela nuestra fuerza y resiliencia.»
INFERTILIDAD
La infertilidad es una crisis vital prolongada que, a menudo, conlleva consecuencias como pérdida de autoestima, estrés sexual, sintomatología depresiva o ansiosa, culpa, frustración, tensión en la relación de pareja y reducción de la satisfacción de vida.
Las técnicas de reproducción asistida pueden brindar esperanza y una oportunidad para conseguir la maternidad, sin embargo, son una fuente de estrés y crean más malestar que la infertilidad en sí. Es un camino que no está exento de técnicas invasivas y coste emocional y económico muy alto.
Te puedo ayudar si estás lidiando con la infertilidad, con alguna técnica de reproducción asistida, si estás pasando por un duelo genético, o tienes que afrontar el final del tratamiento. Te acompañaré y orientaré durante todo este proceso de incertidumbre y desafíos emocionales.
DUELO GESTACIONAL O PERINATAL
La muerte de un bebé esperado es una de las pérdidas más devastadoras que se pueden experimentar. Este momento tan doloroso merece comprensión y apoyo en un espacio seguro donde expresar tu angustia y aprender a gestionarla.
Mi objetivo es ayudarte a comprender y procesar tus emociones, a encontrar formas saludables de lidiar con el dolor y acompañarte en este camino de aceptación y sanación.

«El duelo perinatal es un camino de amor y pérdida entrelazados, donde el apoyo psicológico es la luz que guía hacia la sanación.»

«El embarazo es el capítulo más mágico y transformador en la historia de la vida de una mujer, donde cada día es un nuevo milagro en crecimiento.»
EMBARAZO
Durante esta etapa de gran vulnerabilidad, son muy comunes las preocupaciones, la sintomatología ansiosa y el estrés. Si no se manejan adecuadamente, pueden tener un impacto negativo en la salud de la madre que a su vez puede influir en el desarrollo del bebé.
Con mi ayuda, desarrollarás estrategias de afrontamiento efectivas para reducir la ansiedad y el estrés, promoviendo un embarazo más saludable. Mi objetivo es ayudarte a disfrutar de esta etapa y vivirla de una manera más relajada.
POSPARTO
Si a un momento en el que te estás recuperando físicamente de un parto (quizás también psicológicamente), con una montaña rusa de emociones y las hormonas revolucionadas, le sumas el desafío de cuidar a un recién nacido, puedes sentirte abrumada. A todo esto, además hay que sumarle la falta de sueño, el cansancio extremo y la adaptación a las nuevas rutinas y al nuevo rol de madre. Es una etapa que se puede hacer muy cuesta arriba y no tienes por qué transitarla sola.
El apoyo psicológico durante la transición a la maternidad es crucial. Tu bienestar emocional es esencial para el bienestar de tu bebé, para establecer un buen vínculo con él y para poder disfrutar de esta etapa.

«El posparto es un viaje de autodescubrimiento y adaptación, donde el amor incondicional se encuentra con los desafíos de la maternidad.»

“Si existiese una vacuna con los beneficios de la lactancia materna, los padres pagarían lo que fuera por comprarla” Carlos González
LACTANCIA
La lactancia materna es una oportunidad única para crear un vínculo especial con tu bebé mientras le proporcionas los nutrientes y el amor que necesita. Sin embargo, este proceso a menudo viene acompañado de desafíos, desde problemas de agarre hasta la presión social. Juntas podemos enfrentar esos desafíos.
Te daré apoyo emocional y las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y sentirte empoderada en esta etapa. Y para la etapa final, el destete, buscaremos la forma de hacerlo de forma suave y respetuosa, adaptándolo a tus necesidades y a las de tu hijo o hija.
CRIANZA RESPETUOSA
La crianza respetuosa se basa en la atención a las necesidades emocionales y físicas de los niños, la comunicación abierta, el respeto por la autonomía y la disciplina positiva. Se busca crear un ambiente seguro y amoroso en el que los niños puedan desarrollarse emocional y socialmente de manera saludable.
Si quieres acompañar el crecimiento de tu hijo o hija de una forma consciente y respetuosa pero te faltan herramientas yo te puedo orientar. Abordaremos los desafíos cotidianos de la crianza y exploraremos las estrategias que fomenten un apego seguro fortaleciendo el vínculo.
Te sentirás segura en tu papel como guía y apoyo para tu hijo o hija y criarás en un ambiente de amor, respeto y comprensión.

«La crianza respetuosa es el arte de criar a nuestros hijos con amor, empatía y comprensión, fomentando su crecimiento y autonomía en un ambiente de respeto mutuo.»