Sobre mí
Hola! Mi nombre es Elizabeth Castro Soriano. Soy psicóloga perinatal, especialista en crianza respetuosa, asesora de lactancia y MAMÁ.
La curiosidad y la fascinación por el funcionamiento del cerebro humano me llevaron a estudiar psicología. Cuando terminé la licenciatura me decanté por trabajos relacionados con trastornos neurocognitivos y trastornos del neurodesarrollo.
No fue hasta 2018 con la llegada de mi hija cuando descubrí mi verdadera vocación. Decidí especializarme en salud mental perinatal y en crianza respetuosa.
Cuando me enteré de que estaba embarazada, empecé a buscar todo tipo de información sobre maternidad. Cuanto más leía más me daba cuenta de la poca idea que tenía sobre el tema pero al mismo tiempo me enamoraba más y más de la crianza.
Me empapé todo lo que pude sobre alimentación, sueño, apego, crianza, asistí a varias sesiones de un grupo de apoyo a la lactancia y dediqué mucho tiempo a prepararme física y mentalmente para el parto.
Me sentía empoderada, tenía toda aquella información, sabía lo que iba a pasar en todo momento, en todas las etapas (eso creía yo) y estaba preparada para afrontarlo con todas las herramientas que me había otorgado la lectura pero entonces…
Llegó el parto (con violencia obstétrica), de una forma muy diferente a como yo lo había imaginado, y de repente estaba en casa con un rol totalmente diferente y un cuerpo que no reconocía a pesar de que ya no estaba embarazada, con miles de consejos contradictorios que todo el mundo te da aunque no los pidas, con un cansancio extremo que no te deja a veces ni pensar con claridad por la falta de sueño de los primeros días (o meses) y con unas expectativas de la maternidad poco acordes a la realidad (a pesar de haberme informado todo lo que pude) porque todo el mundo se empeña en sobresaltar los aspectos maravillosos de la maternidad pero siguen siendo un tabú las sombras que la acompañan.

Y es cuando de verdad entendí, que por mucho que busques información y sientas que tienes claro cómo criar a tu criatura a veces necesitamos ayuda, porque para cuidar a nuestro bebé necesitamos también que nos cuiden a nosotras, necesitamos una estabilidad emocional, que nos sostengan, que nos apoyen, que nos escuchen, que no nos juzguen y que validen nuestras emociones.
Por eso nació este proyecto, para poder acompañar psicológica y emocionalmente a aquellas mamis o familias que lo necesiten durante esta etapa.
Porque cada maternidad merece ser vivida de la forma más relajada posible para poder disfrutarla, porque se necesita una tribu para criar, porque sin apoyo en estos momentos de vulnerabilidad lo que debería ser un sueño puede convertirse en una pesadilla y porque quiero poner mi granito de arena en una sociedad que pasa por alto lo importante que es la salud mental en la etapa perinatal donde la falta de ésta no solo tiene consecuencias sobre la madre, sino que también las tiene sobre su bebé.
Si quieres que te acompañe en tu búsqueda de una maternidad feliz estaré encantada, me tienes a tan solo un click.

Formación académica
- Licenciada en Psicología (Universidad de Jaén.)
- Colegiada por el colegio oficial de psicólogos de Andalucía occidental.
- Máster en investigación e intervención en justicia, salud y bienestar social (Universidad de Córdoba)
- Especialista en salud mental perinatal (UNED)
- Especialista en crianza respetuosa (Laura Perales Bermejo)
- Asesora de lactancia (Sara García)
- Abordaje del duelo perinatal (Universidad de Vitoria-Gasteiz)
- Terapia de pareja (Aepsis)
Formación complementaria
- Agresión y conductas violentas en diferentes contextos sociales.
- Intervención psicoeducativa en el trastorno del espectro autista.
- Inclusión educativa del alumnado con TEA.
- Atención a personas con necesidades educativas especiales.
- Dinamización y atención sociosanitaria en instituciones geriátricas.
- Estimulación cognitiva en personas con demencias.
- Terapia ocupacional en geriatría.
- Experto en inteligencia emocional (en curso).
Experiencia
- Atención psicológica online (proyecto PSONRIE)
- Acompañamiento y apoyo de alumnado TEA en aula específica (CEIP Condesa de las quemadas)
- Rehabilitación cognitiva y atención sociosanitaria para personas dependientes (La cruz azul)
- Formadora de certificados de profesionalidad (Lidemer formación):
- - Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
- - Atención sociosanitaria a personas en el domicilio.